La tuberculosis, conocida también como
TB, es una enfermedad infecciosa y muy contagiosa. Se transmite a través
del aire y es causada por una bacteria llamada Bacilo de Koch, que
ataca principalmente los pulmones, aunque también a otros órganos.
¿Cuáles son los síntomas?
Si tú o algún conocido o familiar tiene alguno de estos síntomas, pueden tener Tuberculosis:
- Tos con flema por más de 15 días
- Debilidad y cansancio
- Pérdida de peso
- Pérdida de apetito
- Fiebre /sudores nocturnos
¿Qué debemos saber sobre la tuberculosis?
Hasta hace pocas décadas la tuberculosis no tenía cura, por eso muchas personas no querían acercarse a los afectados.
Ahora es diferente, pues es posible
acceder a un diagnóstico oportuno; además, siguiendo el tratamiento
indicado, la Tuberculosis deja de ser contagiosa y se cura.
Toda persona con tos y flema por más de
15 días debe acudir de inmediato al establecimiento de salud, donde se
realizará un examen de flema o esputo.
El diagnóstico es rápido.
La TB es curable siempre y cuando se detecte a tiempo y se complete el tratamiento.
Atención:
La tuberculosis se cura si terminas el tratamiento
La tuberculosis se cura si terminas el tratamiento
Cumple con tu tratamiento según la
indicación médica y no lo abandones. Así evitarás poner en riesgo tu
salud y la de tu familia.
Recuerda el tratamiento es gratuito.
¿Cómo y cómo no se contagia?
¿Cómo se contagia?
Se transmite por el aire a través de las
gotitas de saliva que una persona enferma y sin tratamiento, elimina al
toser, estornudar, hablar o al escupir.
Cuando el microbio (Bacilo de Koch) ingresa a tu organismo se multiplica con rapidez.
Es muy importante detectar la enfermedad porque una persona con TB puede contagiar a muchas personas.
Debemos tener cuidado porque muchos de estos contagios ocurren entre familiares, amigos, compañeros de trabajo o de estudios.
Cuando el microbio (Bacilo de Koch) ingresa a tu organismo se multiplica con rapidez.
Es muy importante detectar la enfermedad porque una persona con TB puede contagiar a muchas personas.
Debemos tener cuidado porque muchos de estos contagios ocurren entre familiares, amigos, compañeros de trabajo o de estudios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario