¿Qué derechos tiene una persona afectada por Tuberculosis?
Dentro del establecimiento de salud:
- A recibir información y orientación clara y sencilla acerca de tu estado de salud en el establecimiento de salud.
- A ser tratado con dignidad y respeto y sin ninguna discriminación.
- A no ser objeto de ensayos clínicos o investigaciones sin el consentimiento por escrito.
- A solicitar una segunda opinión y acceso a tu expediente.
- A que se mantenga confidencialidad sobre tu situación de salud.
- A ser informado sobre las organizaciones de personas afectadas en la zona y cómo vincularse a los programas sociales.
Fuera del establecimiento de salud:
- A ser tratado con dignidad, respeto y sin ninguna discriminación.
- A ser escuchado y atendido oportunamente por las autoridades competentes.
- A no ser excluido o despedido de tu centro de trabajo o de estudios a causa de tu enfermedad y a reintegrarte cuando el médico lo autorice.
- A ser incluido en los programas sociales.
- A participar libremente en organizaciones de personas afectadas de Tuberculosis.
¿Qué deberes tiene una persona afectada por Tuberculosis?
- Brindar toda la información que solicita el personal de salud.
- Brindar información de familiares y amigos que pudieran haber contraído la enfermedad.
- Asistir al establecimiento de salud a tomar tus medicamentos – sin faltar – hasta terminar el tratamiento y de acuerdo a las indicaciones médicas.
- Preguntar al personal de salud si tienes dudas o temores sobre tu tratamiento.
El Ministerio de Salud, la Defensoría del Pueblo y otras organizaciones velan por tus derechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario