Causas
Es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis (M. tuberculosis).
La tuberculosis pulmonar (TB) es contagiosa. Esto quiere decir que la
bacteria puede propagarse fácilmente de una persona infectada a otra no
infectada. Se puede adquirir por la inhalación de gotitas de agua
provenientes de la tos o el estornudo de una persona infectada. La
infección pulmonar resultante se denomina TB primaria.
La mayoría de las personas se recupera de la infección de TB primaria sin manifestación mayor de la enfermedad. La infección puede permanecer inactiva (latente) por años. En algunas personas, se activa de nuevo (reactivación).
La mayoría de las personas que presentan síntomas de una infección de TB resultaron primero infectadas en el pasado. En algunos casos, la enfermedad puede reactivarse en cuestión de semanas después de la infección primaria.
Las siguientes personas están en mayor riesgo de TB activa o reactivación de TB:
La mayoría de las personas se recupera de la infección de TB primaria sin manifestación mayor de la enfermedad. La infección puede permanecer inactiva (latente) por años. En algunas personas, se activa de nuevo (reactivación).
La mayoría de las personas que presentan síntomas de una infección de TB resultaron primero infectadas en el pasado. En algunos casos, la enfermedad puede reactivarse en cuestión de semanas después de la infección primaria.
Las siguientes personas están en mayor riesgo de TB activa o reactivación de TB:
- Las personas mayores
- Los bebés.
- Las personas con sistemas inmunitarios debilitados, por ejemplo, debido a VIH/SIDA, quimioterapia, diabetes o medicamentos que debilitan el sistema inmunitario.
- Está entorno a personas que padecen TB
- Vive en condiciones de vida insalubres o de hacinamiento
- Padece desnutrición
- Aumento de las infecciones por VIH
- Aumento del número de personas sin hogar (ambiente de pobreza y desnutrición)
- Cepas de TB resistentes a los medicamentos
No hay comentarios:
Publicar un comentario